1.Mi delegación es plenamente consciente de que la seguridad de la navegación en esos estrechos es un elemento clave y vital para el fomento del comercio internacional.
我国代表团充分认识到,此类海峡的航行安全是促进对外贸的一个关键和重要因素。
2.De propagarse esa tendencia, se pondrá en grave peligro la universalidad del sistema de ejecución de sentencias arbitrales extranjeras y se puede afectar de manera adversa el comercio externo.
如果这一趋势蔓延,将严重威胁执行外国仲裁体系的普遍性,并可能不利于对外贸。
3.La desorganización de la actividad económica interior y del comercio exterior ha provocado la pérdida de oportunidades de empleo para los palestinos tanto en el territorio ocupado como en Israel.
对内部动和对外贸的扰乱导致巴勒斯坦人在被占领土和以色列内工作机会受到损失。
4.Dado el gran volumen de la carga y de acuerdo con la política de agilizar el comercio exterior, el porcentaje de inspecciones aduaneras de las cargas que se transbordan es muy bajo.
由于货物数量很大,又要执行加速对外贸的政策,海关对转运货物的检查比率非常低。
5.A pesar de la concertación de diversos acuerdos comerciales (bilaterales y multilaterales) de carácter regional y mundial durante el último decenio, la economía siria sigue siendo proteccionista desde el punto de vista del porcentaje de las inversiones y del comercio exterior.
6.Sin embargo, no hay en contraparte un compromiso certero de que los países desarrollados deban destinar, como se comprometieron, el 0,7% de su producto nacional bruto para la cooperación; o, menos aún, no se ve que se desmantelen los obstáculos al comercio exterior.
7.En su decisión, que tuvo efectos favorables a la competencia en los países interesados, la Comisión indicó que estaba dispuesta a entablar conversaciones con las autoridades de esos países para ayudar a sus transportistas a obtener un porcentaje mayor del tráfico generado por su comercio exterior.
8.Dado que el grueso de los ingresos en divisas de la mayoría de los países africanos depende de las exportaciones de dos o tres productos básicos, sus resultados externos y su endeudamiento exterior se ven afectados directamente por la inestabilidad a corto plazo de los precios de esos productos.
9.A pesar de los diversos acuerdos de comercio preferencial que ha firmado con sus principales socios comerciales, el comercio exterior de África sigue tropezando con una multitud de barreras no arancelarias y con excesivos requisitos para la entrada en los mercados que anulan el acceso que otorgan los regímenes arancelarios preferenciales.
10.Es indispensable establecer un sistema eficaz de facilitación del comercio para los países en desarrollo sin litoral, cuyo comercio externo depende de las políticas de transporte de tránsito y de las medidas de facilitación del comercio de los países vecinos, y posibilitar su participación activa en las negociaciones de la OMC al respecto.
11.Al mismo tiempo, los grandes desequilibrios externos observados en los distintos países (véase más abajo) y las crecientes tensiones comerciales entre las principales economías comienzan a constituir una amenaza para el crecimiento y para la nueva modalidad de comercio y, por ende, para las perspectivas de desarrollo de los países en desarrollo y las economías en transición.
12.Los países beneficiarios han logrado: a) apreciar mejor el proceso de la adhesión y sus consecuencias; b) presentar su memorando sobre el régimen de comercio exterior, que sigue las directrices de la OMC y al mismo tiempo preserva sus opciones de política de desarrollo; c) participar más efectivamente en su proceso de adhesión; d) comprender mejor qué significa ser miembro de la OMC y los beneficios que pueden obtenerse de las disposiciones de la OMC; y e) difundir información a la sociedad civil.