3.La cuarta Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios encargado de la Educación Física y el Deporte también examinó el proyecto de convención y contribuyó a resolver varias cuestiones pendientes.
第四届负责体育运动的部长和高级官员国际会议也审议该项公约草案,并协助解决若干项未决问题。
4.En la Ordenanza sobre el Deporte y la Actividad Física se establece la política del Estado de alentar a toda la población a participar en distintos tipos de deporte y actividad física.
《体育运动条例》鼓励全民参与各种体育运动的国家政策。
5.En este contexto, la Oficina elaborará materiales de promoción dirigidos a parlamentarios y dirigentes religiosos, y facilitará la puesta en marcha de iniciativas sobre el papel de los deportes en el desarrollo del niño.
在这些,公共伙伴处将为议员和宗教领袖编写宣传材料,并积极提倡在儿童展中挥体育运动的作用。
6.Para lograr una mayor movilización de los organismos deportivos internacionales, el Relator Especial reforzó sus contactos con instancias deportivas para promover la colaboración y la complementariedad en la lucha contra el racismo en los deportes.
7.El Relator Especial subrayó nuevamente el papel de la sociedad civil, en especial las organizaciones no gubernamentales, en la lucha contra el racismo en el deporte, y las invita a participar más mediante proyectos de concienciación y de valoración del otro.
8.En Ginebra se publicó un documento sobre la idea del Año Internacional del Deporte y la Educación Física, que se distribuyó ampliamente dentro del sistema de las Naciones Unidas y a las misiones permanentes en Ginebra y Nueva York, así como a las organizaciones deportivas internacionales.
9.A pesar de las iniciativas ya emprendidas y de su éxito, el Relator Especial continúa invitando a los Estados Miembros a que actúen de manera más decidida contra el racismo en el deporte, emprendan actividades de educación y concienciación y condenen firmemente a los autores de incidentes racistas, en cooperación con las autoridades deportivas nacionales e internacionales.
10.Este programa incluirá un proyecto de 80 millones de NIS para los próximos ocho años; promoverá el interés de las mujeres por los deportes por medio de campañas nacionales en los medios de comunicación escritos y radiodifundidos; el tratamiento preferencial a las mujeres en diez deportes competitivos, concediendo a los sindicatos pertinentes asignaciones especiales, a condición de que respeten las condiciones básicas relativas a la participación de las mujeres en estas esferas.
11.Ante ese agravamiento, el Relator Especial estima que es necesario y urgente que los políticos y las autoridades deportivas nacionales e internacionales adopten medidas estrictas que testimonien no solamente un compromiso más firme y una mayor vigilancia en la lucha contra el racismo y la discriminación en el deporte, sino que también emprendan campañas y actividades de concienciación, tanto en el plano nacional como internacional, a fin de promover una imagen intercultural y de integración multirracial con ocasión de actos deportivos.