1.No obstante, la competencia entre las empresas nacionales es bastante fuerte, y la introducción de los supermercados ha obligado a algunas tiendas pequeñas a cerrar.
2.Por lo que se refiere más concretamente a la distribución de alimentos, la industria está compuesta por muchos agentes, incluidos supermercados, restaurantes de comida rápida y establecimientos especializados.
3.En las fases iniciales, la ONUDD presta asistencia a las organizaciones agrícolas para conseguir contratos de venta durante varios años con supermercados, organizaciones de comercio justo y empresas multinacionales.
4.A los supermercados no correspondía más que el 10% del mercado, aunque se espera en que tanto su cuota de mercado como su valor crezcan rápidamente en los próximos años.
5.Si, por ejemplo, se ha visto a un ladrón robar un cepillo de dientes en un supermercado, el uso de armas de fuego a fin de arrestarlo deberá considerarse desproporcionado.
6.El grupo Perekriostok, la principal cadena de supermercados de la Federación de Rusia, surgió en esas condiciones y se convirtió en el quinto mayor minorista de Europa y el noveno del mundo por volumen de ventas.
7.El establecimiento de grandes cadenas de supermercados ha llegado incluso a facilitar el desarrollo de numerosas PYMES y microtiendas que se sitúan en las cercanías de esos grandes almacenes y se benefician de una corriente de consumidores más intensa y predecible.
8.Los proveedores de servicios van de los hipermercados, los grandes almacenes, los supermercados y los comercios generales hasta la "tienda de la esquina", en otras palabras, de los establecimientos en gran escala a los establecimientos en pequeña escala, de un gran valor añadido a un menor valor añadido, de un volumen de venta alto a un volumen de venta bajo y de los proveedores modernos hasta los tradicionales y los no oficiales.