1.Pueden organizar intercambios de trabajo con otras mujeres, trabajar más horas o, si tienen ingresos procedentes de fuentes como las remesas, pueden contratar mano de obra adicional.
2.La Ley de desarrollo rural y reglamentación del mercado agrícola prevé distintos tipos de apoyo estatal: tasas de interés preferenciales, capacitación, capacitación mediante pasantías, servicios de reemplazo laboral agrícola, actividades económicas conjuntas favorables a los productores agrícolas, etc.
3.De acuerdo con su evaluación, tras un aumento de la demanda de ayudantes del hogar en los países desarrollados, han crecido las iniciativas y los acuerdos para facilitar la migración femenina para el empleo doméstico, así como los movimientos espontáneos de mujeres migrantes.
4.Los agricultores también pueden solicitar apoyo financiero en calidad de compensación parcial por los gastos de servicios de asistencia agrícola a fin de contratar personal auxiliar para reemplazar a los productores agrícolas en sus tareas durante un período de vacaciones de hasta 28 días.
5.Esta prestación puede solicitarse en los casos siguientes: un único propietario; una empresa privada o pública de responsabilidad limitada que tenga un único socio o accionista, que estén registrados como contribuyentes fiscales, trabajen en la esfera de la ganadería y hayan pagado un salario al empleado calificado que los reemplace (cuyas competencias se ajusten a las normas profesionales).