1.Encomió a la UNCTAD por haber elaborado distintos análisis de las situaciones nacionales en materia de inversión sin utilizar un enfoque uniforme y de aplicación universal.
2.No había soluciones mágicas que valieran para todos, sino sólo soluciones que debían negociarse entre los países desarrollados y en desarrollo y entre los países en desarrollo.
3.Si bien se reconoció que esos vínculos existían en algunas ocasiones y en algunas regiones, esos fenómenos no se podían vincular automáticamente o necesariamente en todos los países.
4.El enfoque del desarrollo profesional no contiene elementos de discriminación, pero es fragmentario y uniforme y carece de un análisis de las necesidades y los intereses de los maestros y las escuelas.
5.Se sugirió que las entidades de las Naciones Unidas elaborasen una lista de preguntas generales sobre cuestiones relativas a sus mandatos, aunque se plantearon algunas preocupaciones en el sentido de que esto podría dar lugar a una mayor uniformidad de las recomendaciones y no a una especificidad por países.