Durante el período abarcado por el informe, la secretaría no recibió ninguna propuesta de inclusión de formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas.
De estar presentes solventes volátiles, como en el caso de los plaguicidas, deberán ser eliminados mediante destilación antes de iniciarse el tratamiento.
La parte 2 del anexo IV no prescribe que se incluya información sobre el comercio internacional de la formulación plaguicida extremadamente peligrosa en cuestión.
No obstante, se expresó preocupación por que no se hubiera propuesto la inclusión de formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas durante el período que abarcaba el informe.
Está en construcción una instalación de DCB para el tratamiento de desechos de suelos y plaguicidas contaminados con PCDD y PCDF en la República Checa.
Entre las actividades realizadas figuró un curso práctico, una visita a un almacén que contenía plaguicidas caducados que se habían reembalado, y una simulación de accidente.
Participaron en esta capacitación expertos en el tema de eliminación de plaguicidas caducados de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.
El Comité de Examen de Productos Químicos decidirá si formula una recomendación sobre la inclusión de la formulación de un plaguicida en el anexo III del Convenio.
La Conferencia examinaría nuevas asociaciones durante la reunión, incluso con la Red de acción sobre plaguicidas y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR).
La actividad de tres días de duración se organizó junto con el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Venezuela, que tiene un equipo cualificado de expertos en plaguicidas caducados.
En la propuesta se incluirá la información estipulada en la parte 1 del anexo IV, la cual no exige que se incluya información sobre el comercio internacional de formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas.
Imagínense la situación en que ninguna fumigación consigue exterminar las plantas nocivas que crecen en los trigales, arrozales, maizales y que les arrebatan a los cultivos espacio, agua y sustancias nutritivas.
" La eliminación de malas hierbas con el láser que lleva este vehículo autónomo es una solución para cumplir con las exigencias de la UE de reducir el uso de fitosanitarios y plaguicidas en el campo" .