2.En relación con el párrafo 11 de las presentes observaciones finales, el Comité recomienda al Estado Parte que agilice la reforma legislativa necesaria para establecer una definición del niño que se ajuste al artículo 1 de la Convención sobre los Derechos del Niño y que sea aplicable también al derecho consuetudinario.
1.Nuestro cerebro interpreta los hábitos disminuyendo la actividad cerebral requerida para desempeñar la tarea en cuestión, de modo que la automatiza, resultando esta considerablemente más fácil.
2.Los incas contribuyeron al desarrollo cultural y tecnológico de los que sometieron o influenciaron, pero también acostumbraron a los locales a la idea de estar sometidos a otros pueblos.
3.Marilla no contestó, pero dio tal latigazo a la desdichada yegua, que ésta, poco acostumbrada a tales tratos, echó a andar por el sendero a una velocidad alarmante.
4.María Bella nos leía de sobremesa los periódicos del día para acostumbrarnos a la fonética italiana, y completaba las noticias con una arbitrariedad y una gracia que nos alegraban la vida.