3.Se propone a este respecto que la Conferencia establezca un Comité Principal Plenario que examine en sesión privada los temas 7 y 8 del programa provisional.
4.La voluntad del Gobierno de Transición de hacerlo en sus esferas de responsabilidad no está clara y la capacidad del Consejo Electoral Provisional para resolver esos problemas sigue siendo limitada.
5.La mayor carga de trabajo creada por el aumento repentino de las operaciones de mantenimiento de la paz en el período en curso se tramitó utilizando recursos temporarios de misiones de mantenimiento de la paz.
6.La CP también examinará algunos asuntos de procedimiento en relación con el tema 2 del programa provisional, incluida la elección del Presidente de la CP 11, la aprobación del programa y la organización de los trabajos.
7.En materia de rendición de cuentas, la política que hemos desarrollado ha servido de estímulo para que las instituciones provisionales de gobierno autónomo hagan frente a los problemas de responsabilidad y adopten las medidas correctivas donde sea necesario.
8.Se ha propuesto añadir otro puesto de P-3 en el contexto del proyecto de presupuesto por programas para el bienio 2006-2007 a fin de que el personal temporario general pueda concentrarse en las apelaciones atrasadas y asegurarse de que todos los casos estén al día.
9.Además, se ha de tener la precaución de distinguir entre los fondos para personal temporario general y los fondos para consultores y para asegurar que se apliquen de manera uniforme los procedimientos que rigen el uso de contratos de servicios personales cuando se van a financiar con fondos para personal temporario general.
10.Teniendo en cuenta los buenos resultados obtenidos con la forma en que se desarrolló la primera reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional, la Conferencia tal vez desee hacer lo mismo y establecer un comité plenario encargado de examinar las cuestiones sustantivas relacionadas fundamentalmente con el tema 6 del programa provisional, así como un grupo de contacto encargado de examinar las cuestiones jurídicas y presupuestarias.