Antecedentes: La Convención de lucha contra la desertificación La desertificación es la degradación del suelo en las zonas áridas, semiáridas y secas subhúmedas.
En los informes se señala una débil participación del sector privado debido en particular a que las zonas áridas y semiáridas no se consideran atractivas para las inversiones.
La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD) creó el Mecanismo Mundial (MM) como medio de movilizar recursos para la protección de las zonas áridas.
Algunos países declararon que están preocupados por la sostenibilidad a largo plazo de sus regiones áridas o marginales, que son sumamente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.
Entre las opciones tecnológicas para el saneamiento rural, por ejemplo, las letrinas secas utilizan poca agua, lo que resulta especialmente ventajoso en zonas áridas o propensas a la sequía.
Se presentaron algunas técnicas de interferometría radárica como método útil para medir la subsidencia del suelo en yacimientos petrolíferos, zonas urbanas y minas, en particular en las regiones áridas.
Se ha realizado un estudio sobre la tecnología agrícola para zonas semiáridas de África oriental, con miras al desarrollo de sistemas de cosecha sostenible en la zonas áridas de la subregión.
La secretaría de la Convención de Ramsar ha añadido a los sitios enumerados por la Convención, diversos lugares localizados en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas de Argelia, Marruecos, Malí y el Níger.
Sin embargo, no volvieron jamás a crecer flores de ninguna especie en el recodo del campo de los Bataneros, y aquel campo volvió a quedar árido como antes.
El árido paisaje de Mongolia Interior está salpicado de fábricas, pero hay una industria que ha convertido esta vasta región en el mayor centro productor del mundo.
Una diosa que al ser separada de su hijo, lloró sobre la tierra árida, creando un mar de sal y descubriendo el punto de encuentro entre el cielo y la tierra.
La parte más característica del país es su costa pacífica, donde predomina el clima árido, lo que ha alimentado el surgimiento de varios memes, comparándolo con países asiáticos bajo el mote de Perukistán.
Zona árida y de una belleza paisajística única, fue habitada por aborígenes durante más de 10.000 años y cuyos testimonios se encuentran presentes a cada paso y en cada pueblo que visitemos.
En sus escasas horas libres y en los áridos domingos del verano, Margarito permanecía en su cuarto, encarnizado en la lectura de cualquier libro que le pareciera de interés para su causa.