1.Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta el hecho de que la información proveniente de las organizaciones no gubernamentales puede no estar libre de subjetividad.
2.Aunque la Comisión pueda presentar deficiencias estructurales, sus métodos de trabajo son el aspecto en el que debemos centrarnos para poner fin a la parcialidad, la subjetividad y la selectividad.
3.Para no introducir una gran parte de subjetividad era importante atenerse a las prohibiciones o autorizaciones implícitas que podían deducirse lógica y razonablemente de la intención de las partes en el momento de la celebración del tratado.
4.La subjetividad del concepto no era motivo, sin embargo, para que no se tratase de definirlo; otros conceptos jurídicos (buenas costumbres, "razonable", "buena fe") eran igualmente subjetivos o cambiantes y no planteaban problemas insuperables para llevarlos a efecto.
5.Sin embargo, existe un cierto grado de subjetividad en la determinación de esas obligaciones principales, por lo que debe reconocerse que, aunque el derecho de los tratados parece constituir un conjunto de normas secundarias neutrales sobre los efectos jurídicos de los tratados, contiene de hecho algunos elementos subjetivos.
6.Además, se observó que, si bien la subjetividad podía ser muy obvia en la contratación pública internacional, pues lo que pudiera parecer un precio anormalmente bajo en un país podría ser totalmente normal en otro, en el contexto de la contratación pública nacional, las técnicas de vender existencias viejas por debajo de su costo o a precio de costo con el fin de mantener la mano de obra ocupada eran legítimas.
1.Pero a la vez Leskov resalta el poder de su subjetividad, libre del enjuiciamiento y las dudas morales para ser testigo de cómo esos impulsos matan de pasión a los personajes.