1.Los principios jurídicos y el sentido común requieren que procedamos a una votación sólo después del establecimiento efectivo de un Consejo de Seguridad ampliado.
2.También pueden exacerbar las tensiones y generar apoyo a los extremistas o alentar pautas de voto que reflejen las alianzas existentes en tiempo de guerra.
3.Por ejemplo, de conformidad con él, a más tardar 12 semanas después de su aprobación la Asamblea General procedería a realizar una votación para elegir a los nuevos miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
4.Cada elector podrá votar por no más de cinco candidatos en la primera votación y, en las votaciones siguientes, en caso de haberlas, por cinco menos el número de candidatos que ya hayan obtenido mayoría absoluta.
5.El Gobierno está integrado por: a) un Gobernador elegido por un período de cuatro años en elecciones generales; b) una Asamblea Legislativa compuesta de dos cámaras: el Senado (27 escaños) y la Cámara de Representantes (51 escaños), cuyos miembros son elegidos por votación directa de la población adulta en elecciones generales; y c) un Tribunal Supremo y tribunales inferiores.
6.Numerosos representantes de los 193 Estados miembros aplaudieron cuando el representante permanente palestino, Riyad Mansur, emitió su voto por un juez del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia.
8.Las polis más grandes y reconocidas son un claro ejemplo de estas diferencias: Atenas era un centro cultural e intelectual, donde los gobernantes se elegían por medio del voto, las mujeres no tenían derecho a la educación ni una participación ciudadana.