1.Se precisan con urgencia unos 130.000 dólares para entrenar a los funcionarios de prisiones y 800.000 dólares para renovar las cárceles y mejorar los dispositivos de seguridad.
2.Los proyectos de USAID en Egipto, la India y Sudáfrica movilizarán fondos del sector privado para que los municipios y los organismos que se ocupan del agua compren medidores de agua, equipo de tratamiento de las aguas residuales, tecnologías mejoradas y servicios auxiliares para las instalaciones.
3.La Sra. Miller (Jamaica) pregunta por el impacto del nuevo criterio estratégico sobre el personal y los recursos de los centros de información, así como sobre las transmisiones por la Web de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y sobre los planes de modernizar los equipos del Departamento en la Sede.
4.Se potenciarán sus competencias para que estén al corriente de los últimos avances tecnológicos en materia de seguridad y protección y de los nuevos y más modernos equipos de comunicaciones, a fin de responder a situaciones de emergencia y situaciones de crisis de manera más eficaz y eficiente, mejorar la vigilancia y la capacidad de detección y aumentar la eficacia de las inspecciones de seguridad, la protección personal y otras funciones básicas al respecto, en el marco de la aplicación de las normas mínimas de seguridad operacional para la Sede.
5.Entre las actividades de capacitación sobre las que informaron otros países figuraron el intercambio de información (España, Namibia y Suiza), la capacitación de la policía extranjera (España), la capacitación y actualización del equipo de la policía fronteriza (Alemania), el intercambio de asesoramiento sobre cuestiones de legislación y métodos de funcionamiento (Namibia), la organización de cursos prácticos y seminarios de capacitación pertinentes, así como la prestación de asistencia jurídica (Grecia), la asistencia en cuestiones normativas relacionadas con la trata de personas (Ecuador) y diversos programas de capacitación en varios países de origen (Turquía).
6.La Dependencia de Operaciones de Tecnología de la Información coordina y supervisa el funcionamiento, la seguridad y la integridad de los complejos sistemas integrados de la Caja; se mantiene al día de los avances tecnológicos, asesora sobre la adquisición o la modernización de los equipos y negocia las adquisiciones necesarias; evalúa nuevas tecnologías y hace recomendaciones al respecto; elabora y pone en marcha programas de capacitación para el personal técnico y operativo sobre el uso de los equipos y los programas informáticos; gestiona un servicio de asistencia a los usuarios; realiza funciones de mantenimiento continuo; y realiza copias de seguridad y recupera datos perdidos.